La cal, dentro de la industria, se usa como materia prima en diversos procesos químicos, además de ser coadyuvante en los procesos del cuidado del medio ambiente. Se emplea en la producción de químicos tales como óxido de propileno, carbonato de sodio y glicerina, así como reactivo en la producción de compuestos a base de calcio, agente caustificante, desecante, agente saponificante, enlazante, floculantes, cargas y en procesos donde se requieren cambios de pH.
Química
PRINCIPALES USOS
- Producción de vidrio y pulpa de celulosa: En la celulosa, la cal viva es utilizada en la reconstitución de la solución de soda cáustica durante el proceso de elaboración de la pulpa. Se emplea también como reactivo en el proceso de suavizado de agua.
En la industria del vidrio, se utiliza cal dolomítica de alta pureza como fuente de magnesio. La misma actúa como estabilizador mejorando la resistencia del vidrio al ataque químico y del ambiente.
Adicionalmente, el uso de carbonato de calcio dentro de la producción de vidrio y papel, es principalmente como fundente para bajar la temperatura de fusión de la sílice. Es un componente necesario, sin él no sería posible la obtención del producto final. - Tratamiento de curtiembre: La cal se usa para regular el ph dentro del proceso de curtido, ayudando a elevarlo en el pretratamiento (pelado) y poder manipular las pieles. Luego, en el proceso de encalado, se utiliza para volver a hinchar el cuero y someterlo al proceso de dividido.
- Tratamientos de aguas: La cal es utilizada como ajustador de ph, coagulante, inhibidor bacteriano, estabilizador y precipitador de agentes contaminantes (como el arsénico); ya que se requiere del álcalis para los diferentes procesos.
- Desalinización: En la remineralización de aguas purificadas de origen oceánico y destinadas a comunidades, además de las industrias locales.
- Tratamiento de gases tóxicos: Se utiliza ayudando a la purificación de gases atrapando agentes contaminantes (como el azufre).
OTROS USOS EN LA INDUSTRIA:
- Citrícola: En los procesos de almacenamiento, se utiliza la cal hidratada aplicándola dentro de cámaras de refrigeración con el objetivo de absorber el dióxido de carbono que exuda la fruta. De esta forma, se mantienen las cámaras con un ambiente rico en oxígeno y bajo en dióxido de carbono que permite su conservación por períodos más largos.
También, se aplica en el tratamiento de efluentes derivado de los procesos de producción. - Avícola: El Hidróxido y Óxido de Calcio (según decisión y método de aplicación) es utilizado en el proceso de desinfección, donde se eliminan microorganismos infecciosos de pisos de los galpones.
- Azucarera: En la producción de azúcar (ya sea de caña o remolacha), el jugo crudo de azúcar se clarifica mediante el uso de lechada de cal. Se forman sacaratos insolubles con sales inorgánicas, los cuales son separados en la decantación y luego en la filtración. Posteriormente, se producen etapas de evaporación y cristalización, hasta que se obtienen los cristales de azúcar.
Beneficios
Nuestros productos
¡Contactanos!
¿Tenés alguna duda? Tenemos la respuesta a tus preguntas sobre nuestros productos.
CONTACTAR
Blog

Un vivero para el futuro: Grupo Calidra impulsa la reforestación con especies nativas en San Juan La compañía referente de cal en Latinoamérica inauguró su primer vivero de flora nativa en Argentina, un proyecto alineado a su estrategia sustentable que…

Grupo Calidra redobla su inversión y anticipa una recuperación en la región La compañía de cal más importante de Latinoamérica cerró otro año positivo a pesar de los vaivenes económicos y pronostica un futuro cercano de recuperación de la mano…

Día Mundial del Agua: ¿Por qué la cal puede ser un aliado clave para la crisis hídrica global? Más de 2 mil millones de personas siguen sin acceso a agua potable. Como referentes de la cal en Latinoamérica, Grupo Calidra…
Blog

Un vivero para el futuro: Grupo Calidra impulsa la reforestación con especies nativas en San Juan La compañía referente de cal en Latinoamérica inauguró su primer vivero de flora nativa en Argentina, un proyecto alineado a su estrategia sustentable que…

Grupo Calidra redobla su inversión y anticipa una recuperación en la región La compañía de cal más importante de Latinoamérica cerró otro año positivo a pesar de los vaivenes económicos y pronostica un futuro cercano de recuperación de la mano…

Día Mundial del Agua: ¿Por qué la cal puede ser un aliado clave para la crisis hídrica global? Más de 2 mil millones de personas siguen sin acceso a agua potable. Como referentes de la cal en Latinoamérica, Grupo Calidra…