
Pintura a la cal: una opción sustentable y económica contra el calor y la humedad
Cuando imaginamos las icónicas casas blancas de Santorini, Grecia, con sus muros resplandecientes bajo el sol, no solo pensamos en su belleza, sino también en un secreto de construcción que ha trascendido siglos: la pintura a la cal. Este recurso natural, además de aportar un encanto inconfundible, ofrece beneficios inigualables en la regulación térmica y el control de la humedad, convirtiéndose en una opción sustentable y altamente eficiente.
Grupo Calidra, la empresa referente en la producción de cal y carbonatos en Latinoamérica, ofrece “El Milagro”, un producto de referencia para la construcción que puede ser utilizado también como pintura, asegurando calidad, durabilidad y un óptimo desempeño en cualquier aplicación.
Uno de los principales beneficios de pintar con cal es su capacidad para reflejar la radiación solar. Gracias a su color blanco y composición mineral, reduce la absorción del calor en las superficies exteriores, manteniendo los espacios interiores más frescos.
Diversos estudios han demostrado que su aplicación en paredes y techos puede disminuir la temperatura interna de una edificación hasta en 7°C, lo que se traduce en un menor uso de sistemas de refrigeración y un ahorro energético significativo.
El concepto de “techo frío”, aplicado desde hace siglos en el sur de Europa y el norte de África, hoy es promovido en ciudades como Nueva York y estados como California, donde se han actualizado los códigos de construcción para fomentar el uso de materiales que reduzcan la temperatura urbana.
Saludable, sustentable y de aplicación fácil
Además de ser una solución térmica, la pintura a la cal tiene una capacidad única para absorber la humedad de las paredes, permitiendo que éstas “respiren” y evitando problemas como la condensación y la aparición de moho. Esto contribuye a un ambiente interior más saludable y alarga la vida útil de las edificaciones.
Otro factor clave es su impacto ambiental positivo. La cal participa en un proceso llamado recarbonatación, mediante el cual reabsorbe CO2 del ambiente durante su fraguado, ayudando a reducir la huella de carbono de una construcción. Además, al ser un material 100% natural y biodegradable, no emite compuestos orgánicos volátiles (COV) ni toxinas, mejorando la calidad del aire y el bienestar de los ocupantes.
Aplicar pintura a la cal es sencillo y económico. Con solo mezclar cal y agua, cualquier persona puede utilizarla para mejorar la eficiencia térmica y la durabilidad de su vivienda. Su adherencia sobre superficies porosas como ladrillo y revoque la hace ideal para todo tipo de edificaciones, desde viviendas hasta proyectos comerciales e industriales.
El bajo costo de esta solución, sumado a su impacto positivo en la reducción del consumo energético, la convierte en una opción altamente rentable. Grupo Calidra, con su cal de referencia “El Milagro”, garantiza un producto de excelente calidad que optimiza la relación costo-beneficio, ofreciendo una alternativa sustentable, saludable y eficiente para la construcción moderna.
Cómo se prepara y aplica la cal como pintura:

CDistintas formas de aplicar la pintura a la cal
Insumos y herramientas:
- Cal “El Milagro”
- Agua
- Balde de 20 litros
- Mezclador de pintura
- Taladro
- Cepillo para limpiar paredes
- Cepillo para aplicar pintura sobre superficies rugosas
- Rodillo medio de acuerdo a la superficie (con palo extensor si es necesario)
- Bandeja para pintura
- Pigmento mineral (si se desea agregar color)
Preparación:
- Llenar el balde con 3/4 litros de agua
- Incorporar 4,5 kilos de cal “El Milagro”
- Revolver y agitar con el mezclador de pintura y el taladro
- (Opcional) Añadir el pigmento en polvo previamente diluido en agua
Aplicación
- Sobre una superficie en lo posible virgen, limpia, libre de polvo y otros contaminantes, aplicar con cepillo para superficies rugosas o con rodillo medio una capa delgada de pintura en un solo sentido
- Dejar secar durante 24 horas
- Un día después de la primera mano, aplicar una segunda capa de pintura en sentido perpendicular a como se aplicó la primera capa
- Dejar secar otras 24 horas
Rendimiento: 30 m2 a dos manos, aproximadamente
Seguridad: Utilizar lentes de seguridad y ropa de trabajo: jean, camisa manga larga y gorra o sombrero para el sol.