Skip to main content

Grupo Calidra participó por tercera vez de la Expo Formación organizada por Fundación UOCRA

Buenos Aires, 17 octubre 2025. Desde Grupo Calidra formamos parte de la tercera edición de la Expo Formación organizada por la Fundación UOCRA (FUOCRA). El encuentro tuvo lugar el 14 y 15 de octubre en el Centro Integral de Formación e Innovación Pedro Chutro 3003, situado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Expo reunió a empresas que integran Grupo Construya (como Aluar, Loma Negra, Ferrum y Klaukol, FV, Acerbrag entre otras), junto a sindicatos, instituciones educativas y trabajadores del sector, con el propósito de fortalecer la formación técnica en la industria de la construcción.

El encuentro también puso en valor el compromiso con la producción nacional de materiales de alta calidad, que contribuyen a una construcción más sólida, duradera y con estándares técnicos que reflejan la excelencia de la industria argentina.

A lo largo de la jornada se desarrollaron stands interactivos, charlas técnicas y competencias de oficio que convocaron a trabajadores de la construcción, instructores y estudiantes de carreras afines.

En ese contexto, desde Grupo Calidra ofrecimos una charla sobre revoque fino con cal El Milagro, dictada por Oscar Achaval, representante de ventas de la compañía. La actividad estuvo orientada a asistentes interesados en perfeccionar sus conocimientos sobre esta práctica tradicional y efectiva en terminaciones con cal.

“Estos espacios permiten vincular el saber técnico con la práctica cotidiana, acercando a estudiantes y profesionales a materiales como la cal, cuyo valor radica no solo en su tradición, sino también en su aporte a una construcción más saludable y duradera”, exclamó Oscar Achaval, Representante de Ventas de Grupo Calidra.

Con nuestra participación, reafirmamos nuestro compromiso con la capacitación profesional, la transmisión de saberes técnicos y el impulso de alternativas constructivas sostenibles a base de cal, un material ancestral que sigue siendo fundamental en la arquitectura contemporánea.

Share