Skip to main content

Grupo Calidra participó del encuentro más importante de la industria minera del país, Arminera 2025

La compañía referente de cal en Latinoamérica, compartió su visión y perspectivas en la exposición internacional más importante de la industria minera en el país

Desde Grupo Calidra participamos de la 14° edición de Arminera, el evento que reúne a los principales exponentes de la industria minera argentina -organizado por IDEA y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) cada dos años- tiene lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de la Ciudad de Buenos Aires.

Pedro Luis Brandi Director Regional Calidra Cono Sur

En el marco de la “Experiencia IDEA-CAEM en Arminera: Liderando el Desarrollo Minero” -y de la mano de nuestro Director Regional, Pedro Brandi- Grupo Calidra fue uno de los protagonistas del panel “Minería: una oportunidad para el desarrollo de la cadena de valor”, un espacio conformado por distintos referentes clave de la industria y la moderación de Silvia Naishtat, periodista de Clarín.

Al referirse a temas como la tecnología, la inversión, la profesionalización y la sostenibilidad en torno a las oportunidades para el desarrollo de la cadena de valor, Brandi señaló: “vinculado a uno de nuestros principales ejes nos propusimos como primer paso tener una planta segura y de excelencia.

Si bien se trata de una industria históricamente artesanal, mediante la incorporación de tecnología, logramos lo que se convirtió en uno de nuestros hitos más relevantes, y en ese sentido, estamos comprometidos en lograr un ambiente limpio y seguro para trabajar”.

Asimismo, el referente de nuestro grupo expreso, “En línea con el vínculo de nuestro entorno, en Calidra venimos llevando adelante distintas acciones que se concretan en un acercamiento a las comunidades, escuelas y municipios, con quienes compartimos nuestros conocimientos y sistema de trabajo. Además, también trabajamos junto a universidades, para fomentar las capacitaciones, incluso contamos con nuestra propia academia virtual, (UnivCal). Para nosotros, la capacitación de los recursos es fundamental para el negocio y la industria “.  

Ante la consulta de Silvia Naishtat al panel sobre los altos costos en dólares de producir en nuestro país y el contexto económico actual, Brandi señaló que la compañía está enfocada en prepararse para el avance de los proyectos mineros, con especial atención a las crecientes exigencias del mercado. “Estamos trabajando para mantenernos competitivos. Actualmente, en la compañía hemos implementado un ambicioso Plan de Ahorros 2025 y nos estamos preparando para estar en condiciones de atender la demanda cuando los proyectos de cobre en San Juan comiencen sus operaciones”, afirmó.

Para finalizar, Brandi compartió que en 2024 Calidra inauguró el horno de cal más grande de Argentina, y para este año, está avanzando en la construcción de un edificio de clasificación y molienda, para que la cal pueda recorrer más kilómetros y llegar a más lugares. Además, señaló que actualmente la compañía abastece con cal de San Juan a Chile principalmente a los mercados de cobre y litio. 

Con la participación de más de 300 empresas y delegaciones de más de 15 países, la presencia de Grupo Calidra en el evento reafirma nuestro compromiso en un momento clave para la minería argentina, de la mano del diálogo sobre los principales desafíos y oportunidades que presenta y proyecta el sector para los próximos 10 años.