Skip to main content

Grupo Calidra dijo presente en la Expo Formación 2025 organizada por Fundación UOCRA

Desde Grupo Calidra participamos de la segunda edición de la Expo Formación – Sector Construcciones, organizada por la Fundación UOCRA (FUOCRA). El evento se realizó el 3 de julio en el Centro Integral de Formación e Innovación para la Construcción ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Expo reunió a las empresas nucleadas en Grupo Construya (Aluar, Loma Negra, Ferrum, Klaukol, entre otras), sindicatos, instituciones educativas y trabajadores del sector con el objetivo de fortalecer la formación técnica en la industria de la construcción. Este encuentro también puso el foco en el compromiso con la producción de materiales de alta calidad fabricados en el país. Gracias a este esfuerzo, la construcción en la industria nacional se destaca por su solidez, durabilidad y una vida útil que refleja el nivel técnico y el estándar de los productos desarrollados. 

Durante la jornada, hubo stands interactivos, exhibiciones de herramientas y materiales, charlas técnicas y competencias de oficios que convocaron a cientos de estudiantes, instructores y trabajadores de la construcción.

En ese marco, brindamos una charla técnica sobre revoque fino con cal El Milagro, dictada por Oscar Achaval, representante de ventas de la compañía. La actividad estuvo orientada a asistentes interesados en perfeccionar sus conocimientos sobre esta práctica tradicional y efectiva en terminaciones con cal.

“Espacios como este son fundamentales para transmitir saberes prácticos, recuperar técnicas constructivas tradicionales y, al mismo tiempo, fomentar el uso de materiales nobles como la cal, que ofrece múltiples ventajas tanto en obra nueva como en restauraciones”, destacó Achával durante su presentación.

Asimismo, destacamos que este evento es una oportunidad estratégica para acercar la industria de la construcción a las nuevas generaciones desde un enfoque didáctico y actualizado. Como líderes en la producción de cal en la región, creemos fundamental acompañar estos procesos de capacitación y contribuir al desarrollo de mano de obra calificada.

Con esta participación, reafirmamos nuestro compromiso con la formación profesional, la transferencia de conocimientos técnicos y la promoción de soluciones constructivas sostenibles basadas en cal, uno de los materiales más antiguos y vigentes de la historia de la construcción.