Skip to main content

Día Mundial del Agua: ¿Por qué la cal puede ser un aliado clave para la crisis hídrica global?

Más de 2 mil millones de personas siguen sin acceso a agua potable. Como referentes de la cal en Latinoamérica, Grupo Calidra es un eslabón fundamental en la recuperación y potabilización de aguas grises y oceánicas. 

En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, desde Grupo Calidra Cono Sur queremos destacar el rol esencial de la cal en la potabilización del agua, en la desalinización de aguas de mar y en el saneamiento de aguas residuales, promoviendo soluciones sustentables para mitigar el estrés hídrico global.

El lema del Día Mundial del Agua 2025 para la ONU es la “Conservación de los glaciares”. El calentamiento del planeta está acelerando el derretimiento de estas masas de hielo y el ciclo del agua se vuelve más impredecible, provocando un aumento en el nivel del mar, crecidas y sequías que afectan al ecosistema entero.

Casi 2.000 millones de personas dependen del agua de deshielo de los glaciares. Sin este recurso, la producción agrícola, industrial y de energía limpia no sería posible. A eso se suma que el acceso a agua potable sigue siendo un desafío. Según datos de la OMS y Unicef de 2023, 2,2 mil millones de personas en el mundo carecen de este recurso esencial. En Argentina, más de 500 mil personas no cuentan con agua segura.

Por eso, debe ser prioridad ampliar el acceso a agua potable.  

Como referentes de la cal en Latinoamérica, desde Grupo Calidra jugamos un papel crucial en esa tarea, ya que abastecemos a plantas potabilizadoras, depuradoras y desaladoras en Argentina y Chile, contribuyendo a la purificación del agua con procesos ecológicamente responsables. 

La cal: una solución eficiente y sostenible

El uso de la cal es clave en la regulación del pH, coagulación, eliminación de bacterias, estabilización de contaminantes y remineralización. En otras palabras, no sólo es un insumo indispensable para la potabilización, también es clave en el proceso químico que convierte aguas oceánicas y de desagüe domiciliario e industrial en aguas de apto consumo.

“La cal es un insumo estratégico en el tratamiento del agua. No solo permite la potabilización, sino que también mejora el saneamiento de efluentes domiciliarios e industriales, promoviendo un modelo de economía circular”, explica Melina Berdanelli, Representante Técnica Comercial de Grupo Calidra Argentina.

En aguas de mar, después de la etapa de filtrado y de ósmosis inversa (proceso de conversión de agua salada en dulce), hay una última fase de tratamiento y almacenaje donde la cal es utilizada para remineralizar aguas sin sales, pobres de cationes y aniones, y de esta manera obtener un recurso apta para el consumo humano. 

En el Cono Sur, trabajamos junto a Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) y las principales empresas sanitarias y de potabilización de Argentina y Chile, reafirmando nuestro compromiso con el acceso a agua segura y la sostenibilidad ambiental.

En este Día Mundial del Agua, reforzamos nuestra misión de contribuir a la preservación de este recurso vital, asegurando que cada gota cuente para las generaciones futuras.